La isla de Cozumel es uno de los destinos turístico más conocidos a nivel internacional del caribe mexicano y la Riviera Maya por su belleza natural, playas vírgenes de arena blanca, cristalinas aguas turquesas y arrecifes de coral.
Cozumel, del maya "Cuzamil" (tierra de golondrinas), es la isla más famosa de México con uno de los arrecifes de coral más espectaculares del mundo.
Es la segunda barrera coralina más grande del mundo, conocida como el Gran Arrecife Mesoamericano, que se extiende desde la Isla de Contoy en la península de Yucatán, hasta el golfo de Honduras.
Cozumel es una isla de pasión sin límites con coloridos atardeceres, playas de cristalinas aguas azules, playas desiertas y vírgenes, para disfrutar de unas increíbles vacaciones todo el año gracias a su clima cálido tropical.
Entre las atracciones de este lugar, destaca una por su conjunto histórico entrelazado con magníficas estructuras antiguas. Las ruinas mayas de San Gervasio.
Las ruinas mayas más famosas están en San Gervasio, el sitio arqueológico más grande de la isla de Cozumel. San Gervasio fue un santuario de la diosa maya de la fertilidad "Ixchel" y el centro de peregrinaciones de los mayas que venían a rendirle culto.
Hay otra ruina Maya en "El Cedral", el primer asentamiento de la isla donde se lleva a cabo todos los años en el mes de mayo la "Fiesta de la Santa Cruz". Es una pequeña ruina junto a una iglesia donde hay una feria y danzas tradicionales.
Hoy en día el sitio arqueológico de San Gervasio es el más importante de la región. Además de que no fue solo un centro sagrado maya, sino también fue sitio estratégico para el comercio y el desarrollo político del área.
El sitio está constituido por diversos conjuntos arquitectónicos unidos por una red de sacbés, o caminos blancos, de gran interés para el visitante. El primero de los conjuntos que puede ser visto es el conocido como Manitas, llamado así a partir de las impresiones de manos humanas que se conservan en las paredes interiores del edificio principal que es una construcción de estilo costa oriental, perteneciente al periodo Posclásico Tardío (1300-1550 después de Cristo).
En su recorrido, el sacbé 1 conduce hasta otro conjunto de San Gervasio, conocido con el nombre de Nohoch Nah (o "gran casa", que es un templo del periodo Posclásico construido sobre un pequeño basamento con dos escaleras de acceso, y en el que aún se conservan algunos fragmentos de pintura mural.
El sitio puede ser visitado de lunes a domingo de 7:00 a 18:00 horas durante el invierno, cuenta con servicios de estacionamiento, sanitarios, tiendas de artesanías y fuente de sodas; en su interior, el INAH tiene un área para la expedición de boletos. Existe una agrupación de guías certificados que ofrecen sus servicios durante las horas de visita.
Se localiza siete kilómetros al este del poblado de San Miguel de Cozumel y es de fácil acceso por la carretera transversal de la isla, que es un camino pavimentado construido en 1972.