Yucatán abre sus brazos a los visitantes, ofreciendo sus riquezas en historia, tradición y todas las maravillas naturales, junto con su moderno dinamismo. Aquí la cultura maya floreció por la vistocidad de su arqueología, un legado para la humanidad. El tesoro arquitectónico de incalculable valor cultural de la época colonial, observada en ciudades como Mérida, Valladolid e Izamal.
Mérida, La Ciudad Blanca, fue fundada en 1542 por Francisco de Montejo "El Joven" a la disposición de los pueblos indígenas de la ciudad Ichcaanziho también conocida como T'ho. Mérida es hoy la capital del Estado de Yucatán.
Valladolid "La Perla del Oriente", está ubicada 160 kilómetros de Mérida. Fundada en 1543 por Francisco de Montejo "el sobrino" sobre la antigua ciudad Maya de Zaci. Durante siglos, Valladolid ha sido conocida por su rico legado español.
Chichén Itzá, la "Boca del Pozo de los Itzaes", está situado en la parte oriental del Estado de Yucatán, 120 kilómetros de la ciudad de Mérida. Este importante centro combina la majestuosidad y
Uxmal, "tres veces construida", situada 78 km de Mérida, tiene una historia rica en leyendas, mitos y anécdotas. La ciudad está situada en una región montañosa conocida como el "Puuc".
Progreso tiene playas seguras y tranquilas sin corrientes u olas grandes, palmeras, mariscos frescos, el boulevard al lado de la orilla del mar llamado “El Malecón” y los habitantes amigables mayas hacen de Progreso un maravilloso lugar para visitar.
Celestún significa "piedra pintada". Se trata de un pintoresco puerto costero , con un reflector faro rotatorio, 12 metros (39 pies) de alto, 4 de señalización intermitente parpadea. Sus habitantes, alrededor de 4600, aún conservan las tradiciones y el folclore de los pescadores mayas.
Río Lagartos es una pequeña población con 80 cuartos de hotel localizada junto a la laguna que desemboca al mar en medio de playas vírgenes y un mar color verde esmeralda.
Legendario puerto de cabotaje, por el cual se exportaba casi todo el henequén que se producía en el estado a principios del siglo XIX. Su calurosa sonrisa está en sus playas, y por supuesto, en sus exóticos escenarios naturales.
Cenote Ik Kil Cenote Ik Kil Un cenote espectacular, con casitas mayas de lujo para pernoctar, tienda, restaurante, Snack-bar y mucha acción. A sólo 3 km de la imponente Chichén Itzá, en Yucatán.
Ek Balam, es un sitio arqueológico maya en Yucatán, México. Está localizado a 30 km al norte de la ciudad de Valladolid, a 2 km del poblado maya de Ek Balam. En maya yucateco, Éek' Báalam significa "Jaguar negro".
Dzibilchaltun significa "lugar de la escritura en piedra" y es la ciudad maya más grande descubierta hasta, con más de 200,000 habitantes en su apogeo. La ciudad cubre 16 kilómetros cuadrados.